
Trabajo, pan y dignidad - La gente quiere y merece una Europa mejor.
"Alejandro Riega y Veronica Aversa están visiblemente cansados pero felices. Han estado tres semanas caminando desde el extremo noroeste de España hasta Madrid - como muchos de sus compatriotas. Marchas por la dignidad, las llaman ellos a estas largas caminatas de protesta contra las políticas de austeridad del Gobierno conservador de Mariano Rajoy." (Tomado de: Badische Zeitung, 24.03.2014)
España, Portugal, Grecia, la UE en su conjunto se encuentra actualmente en mal estado. La crisis que viene reinando desde hace ya varios años, y que comenzó como una crisis financiera y continuó como la crisis de la deuda, nos ha llevado hacia una notable pérdida de confianza en la política europea, lo cual afecta en gran medida al propio proyecto europeo. El desempleo, la precariedad laboral y las zonas de bajos salarios representan un gran desafío. El desempleo juvenil, sobre todo en los países más afectados por la crisis, ha alcanzado proporciones dramáticas. Como efectos de la crisis se ve un incremento de la desintegración social. La brecha de desigualdad social entre los países miembros, y al interior de ellos, está creciendo. Es un escándalo que los ricos sean los beneficiados de la crisis y se hagan aún más ricos, mientras que los pobres son cada vez más numerosos.
De aquí que el MTCE ve la necesidad urgente de un mayor actuar orientado a crear una Europa social, justa, fiable, convincente y humanitaria; a fin de asegurar así los valores básicos de la Unión Europea y dar forma al futuro de Europa. Sólo una Europa social y justa logrará la aceptación y aprobación, así como el sentido de pertenencia de los trabajadores y trabajadoras en el seno de Europa.
En el MTCE estamos convencidos de que si queremos dar a la globalización un rostro humano, tenemos que hacer de Europa un modelo de justicia social. La Europa del futuro debe ser una distinta, una nueva, otra Europa, una Europa que implemente en la práctica un modelo social europeo. En el proceso de integración social en Europa, el MTCE sostiene firmemente la prioridad del trabajo sobre el capital (Encíclica Laborem exercens).
En Europa nos encontramos hoy en una encrucijada. Debemos optar por un cambio de paradigma. Las elecciones europeas deben ser instrumento de apoyo para lograr que nuestro modelo social europeo abra brecha.
Página 9 de 9